A menudo puede ocurrir que las transacciones bancarias entrantes tengan que ser divididas. Por ejemplo, el volumen de transacciones de tarjetas de crédito que incluyen un costo de transacción o un reembolso de préstamo cuyo interés tiene que ser procesado por separado. Este tipo de transacciones pueden ser divididas completa y automáticamente mediante reglas de automatización. 


Las reglas de automatización pueden ser creadas por un empleado de Backoffice o un usuario en un dominio con el rol de Dirección, Administración Financiera o Contable Externo. 


Abre el módulo del Banco y haz clic en reglas de automatización en el menú de la izquierda. Se abrirá la siguiente pantalla: 



Para crear una nueva regla de automatización, puedes hacer clic en el signo + en la parte superior de la pantalla y hacia la parte baja podrás encontrar los criterios para dividir las transacciones.



En primer lugar, debes completar los criterios de la misma manera que crearías una regla de automatización. Las reglas de división te permiten procesar una transacción en otra cuenta contable que difiere de la que se establece en la regla de correspondencia principal. 


¿Cómo se establece una regla de división?


Para permitir que una transacción bancaria sea dividida automáticamente por Yuki, necesitas establecer los criterios completando los siguientes campos. No todos los campos son obligatorios. 


Descripción: En este campo se introduce la descripción de la transacción que identifica el importe que se deseas procesar en otra cuenta del libro mayor.


Por ejemplo: En caso de que desee dividir los costes bancarios, introduce como descripción la palabra que identifica el importe respectivo, como "costes". Yuki procesará el siguiente importe que coincida con esta descripción en la cuenta de libro mayor seleccionada. ¡Presta atención a los caracteres y a las mayúsculas!


Cuenta de libro mayor: Ingresa la cuenta de libro mayor en la que se debe procesar el monto.


Contacto: Introduce un contacto. Este campo es opcional.


Tipo de IVA gastos/ingresos: Puede elegir entre Ingresos o Costes. Esto determinará el código de IVA correcto en la siguiente columna.


Código de IVA: Tienes la posibilidad de procesar inmediatamente el IVA sobre el importe dividido. Para ello, el importe respectivo debe incluir el IVA en la descripción de la transacción. En caso de que el IVA se registre por separado, debes crear una segunda regla por la cual el importe del IVA se procese en una de las cuentas transitorias de IVA.


Este es un campo opcional que puede dejarse en blanco en caso de que el IVA no tenga que ser procesado.


Contabilizar esta línea como ingreso/gasto: Este campo determinará si el monto respectivo debe ser procesado como un monto positivo o negativo. En la mayoría de los casos se seleccionará Gasto si se desea procesar sobre una cuenta de costo, e Ingreso si se desea procesar sobre una cuenta de ingresos. 


Ejemplo


La transacción de abajo está dividida en tres cuentas: 


La regla de automatización principal asegura que todas las transacciones de la contrapartida se procesen automáticamente en '600000 de compra de mercancías'.

Una regla de división procesa 0,45 en '627100 comisiones' basada en la descripción "comisiones".

Una segunda regla de división procesa 0,09 sobre '472000 IVA soportado' basado en la descripción "IVA".