En YUKI podemos acceder a una cuenta contable específica desde distintos sitios. Los resumimos a continuación:

  • Desde el Módulo de Finanzas podemos visualizar una cuenta contable accediendo al Sumas y Saldos y haciendo clic en la cuenta que queremos visualizar. 
  • Desde el Back Office podemos acceder a un documento concreto y hacer clic en la cuenta contable que aparece en él. 
  • Desde el navegador de YUKI podemos escribir el código o el nombre de la cuenta y darle clic cuando nos aparezca. 


FUNCIONES POSPROCESAMIENTO 


Para los usuarios con el rol de contable externo o administración financiera, Yuki desarrolló varias funciones adicionales para comprobar y editar cuentas contables y las transacciones pendientes de una manera rápida. Esta función también está disponible para todos los empleados del Portal del Contable. 


Para acceder a las funciones de posprocesamiento, le daremos clic al icono del lápiz que aparece a la parte derecha de las líneas de la cuenta. Si queremos realizar acciones al total de la cuenta contable, le daremos clic al icono del lápiz situado a la derecha del total.  



Al hacer clic, se nos abrirá una ventana con la siguientes acciones:



Analizamos una a una las distintas acciones que tenemos disponibles.


1. Desplazar al año anterior


El objetivo de esta funcionalidad es dar la posibilidad al contable de contabilizar los costos o los ingresos en su totalidad en el año anterior.


2. Mover al próximo año 


Al igual que en el caso anterior, el contable tiene la posibilidad de contabilizar los costos o los ingresos en su totalidad en el año posterior.


3. Expandir sobre los períodos


Está funcionalidad está pensada para periodificar o distribuir los costes o los ingresos durante un período determinado de meses. Cuando accedemos a está acción, YUKI nos calculará el importe de la distribución a partir de los parámetros que le indiquemos. 



4. Modificar cuenta del Libro Mayor


Con esta acción, podrás ajustar rápidamente la cuenta del libro mayor correspondiente a un documento específico. Lo único que deberás hacer es clicar en dicha funcionalidad, seleccionar la cuenta de destino y guardar la transacción.




5. Modificar código de IVA


Podrás cambiar el código de IVA de la factura sin necesidad de acceder de nuevo en el documento. 



6. Modificar número de factura 


Podrás cambiar la referencia de una factura sin necesidad de acceder nuevamente en ella. 




7. Modificar el proyecto


Para los usuarios que tengan activado el Módulo de Proyectos, existe la posibilidad de modificar el proyecto al que hemos asignado un documento sin necesidad de acceder a él de nuevo. También podemos dividir el importe total del documento en varios proyectos. 





FUNCIONES DE POSPROCESAMIENTO PARA EL TOTAL DE LA CUENTA CONTABLE


A parte de las acciones previstas para cada una de las líneas de la cuenta contable, en YUKI existen una serie de funcionalidades para el saldo total de las cuentas. Las analizamos a continuación.


1. Mover a otra cuenta


Puedes mover el saldo total de una cuenta contable a otra de forma sencilla. Al darle clic a esta acción, se abrirá la siguiente ventana.



En primer lugar, deberás indicar la fecha de la transacción, es decir, la fecha en la que se va a llevar a cabo dicho traspaso. A continuación seleccionarás la cuenta de contrapartida (la cuenta a la que vas a llevar el saldo). Opcionalmente puedes añadir un contacto y una descripción que explique el traspaso que estas realizando. Finalmente, si quieres que dicho apunte se inscriba como una corrección de fin de año deberás seleccionar la casilla final. Una vez realizados todos estos pasos, le daremos clic a guardar para procesar el movimiento.

2. Añadir transacción  


En el caso que solo quieras trasladar una parte del importe de la cuenta, la mejor opción es seleccionar la acción de añadir transacción. Se te abrirá una ventana muy parecida a la de la primera opción, con la única diferencia que en esta tendrás en blanco la casilla del importe, por lo que deberás inscribirlo de forma manual. 


Por lo que respecta a las otras casillas, se pueden completar del mismo modo que en el caso anterior. 



3.  Modificar saldo


Con esta última funcionalidad, saldo total se ajusta contabilizando la diferencia con el nuevo saldo (por ejemplo, en los supuestos de conversión de moneda extranjera).